Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

¡RUMBO A QATAR 2022!

Desde el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco, presentamos nuestra investigación semanal sobre el impacto económico de la posible clasificación de Perú al mundial de Qatar 2022. La posible participación de Perú dinamizará sectores como comercio, servicios y manufactura, los que tendrían un impacto positivo en ventas. De asegurar la participación de nuestra selección en el certamen futbolístico, se generaría un crecimiento económico de corto plazo debido al optimismo y la euforia que genera la fiesta del fútbol. Como indica el economista de Pacífico Business School de la Universidad del Pacífico, Jorge Carrillo basándonos en nuestra participación en el Mundial de Rusia 2018, el PBI de Perú se incrementó en US $1.000 millones, por otro lado según indica los centros comerciales durante el mes del mundial incrementaron sus ventas en 13% y en el caso de algunas marcas más direccionadas al deporte hasta un 30%.

En este contexto como señala José Ravines, CEO de Invenio y Presidente de la Asociación Peruana de Educación e Inclusión Financiera varios rubros serían nuevamente beneficiados como por ejemplo: restaurantes, viajes, cervezas y bebidas alcohólicas, tecnología, así mismo el rubro textil, comercio en especial las tiendas de artículos deportivos, agencias de viaje y aerolíneas, souvenirs, apuestas deportivas y el segmento retail de alimentos, bebidas y snacks y naturalmente la publicidad, asociada a estos rubros. El mayor consumo privado elevaría la producción de bienes y servicios, la generación de empleo y el financiamiento a nivel empresarial.

Dejar un comentario