Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

PRONUNCIAMIENTO – SOBRE EL SUERO FISIOLÓGICO DEL LABORATORIO MEDIFARMA S.A.

La Cámara de Comercio del Cusco a través de su Gremio de Servicios de Salud, expresa su profunda preocupación ante las graves consecuencias generadas por el suero fisiológico del laboratorio Medifarma S.A., que ha causado pérdidas humanas y afectado la salud de ciudadanos en distintas regiones del país.

Lamentamos profundamente el fallecimiento de las personas afectadas por este caso y expresamos nuestra solidaridad con sus familias en este momento de dolor. Es inaceptable que errores en la producción y control de insumos médicos pongan en riesgo la vida de la población.

Si bien el Ministerio de Salud, a través de DIGEMID, ha ordenado el cierre temporal del laboratorio Medifarma S.A., esta medida resulta insuficiente. Las inspecciones oficiales han determinado que el proceso de mezclado y control de calidad en la fabricación del suero fisiológico al 0.9% (lote N° 2123624) presentaba irregularidades, obteniendo un resultado de «NO CONFORME» por estar fuera del rango aceptable. En este contexto, exigimos que las autoridades dispongan la inmovilización inmediata de todos los lotes de suero fisiológico fabricados por Medifarma S.A.

Además, denunciamos la demora en la respuesta de las autoridades. Clínicas y establecimientos de salud reportaron alteraciones en los efectos del suero fisiológico y presentaron denuncias ante la Fiscalía y DIGEMID. Sin embargo, no se tomaron medidas inmediatas hasta que se registraron más víctimas y la alerta se hizo pública a nivel nacional.

Reiteramos la necesidad de fortalecer los controles de farmacovigilancia y control de calidad para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro. Los establecimientos de salud confían en que los insumos que adquieren cumplen con los estándares exigidos por la ley; sin embargo, esta confianza se ha visto gravemente afectada.

Respaldamos a las clínicas y centros de salud privados que trabajan con responsabilidad en la atención de la ciudadanía. Es fundamental que cuenten con insumos de calidad y seguridad garantizada para poder desempeñar su labor sin poner en riesgo la vida de sus pacientes.

Exhortamos a las autoridades a actuar con celeridad y determinación, asegurando la protección de la salud pública e implementando medidas eficaces que eviten futuras tragedias.

Cusco, 31 de marzo del 2025

Dejar un comentario