La Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco, frente a los reiterados actos de violencia que ocurren durante las protestas, comunica a la opinión pública lo siguiente:
- Durante las últimas jornadas de protesta hemos sido testigos de múltiples actos de violencia por parte los manifestantes contra la propiedad privada, vehículos y personas; muchos cusqueños han sido agredidos simplemente por expresar su desacuerdo con estas movilizaciones, al sentir que su derecho al trabajo es vulnerado por los paros y bloqueos de vías.
- Rechazamos todo acto de violencia contra cualquier ciudadano o propiedad privada y pública; asimismo, expresamos nuestra preocupación por el clima de intolerancia al que estamos llegando de no poder expresar libremente nuestro descontento con este tipo de acciones. El radicalismo de ciertos lideres políticos está exacerbando a la población y enfrentándola en las calles.
- Solicitamos a la Policía y a la Fiscalía del Cusco que actúen de acuerdo a ley y ejerciendo sus facultades; identificando a estas personas con actuar delincuencial para sancionarlos con todo el peso de la ley. Mediante redes sociales y diferentes medios de comunicación se han difundido videos donde se puede identificar a los facinerosos.
- Exigimos a las autoridades regionales y municipales, que cumplan con su rol de velar por la seguridad y el desarrollo económico de la región; son miles de trabajadores y familias que hoy están desprotegidas y desempleados por estas acciones violentistas y vandálicas.
- Exigimos al poder Legislativo dejar de lado sus intereses políticos y que legislen en beneficio de la población que necesita trabajar y vivir en paz. Asimismo, exigimos a los congresistas cusqueños que trabajen por el Cusco y el Perú, anteponiendo el beneficio de la población a sus intereses político-partidarios.
Cusco, 3 de febrero del 2023.