Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

PRONUNCIAMIENTO – N°005: UN PARO DE ESPALDAS AL PUEBLO CUSQUEÑO

Los gremios y organizaciones empresariales y profesionales de Cusco, en nombre de miles de empresarios formales, profesionales y trabajadores cusqueños, se dirige a la ciudadanía para expresar su preocupación y reflexión ante el paro convocado para este 14 de mayo.

Entendemos el derecho legítimo de la protesta, pero creemos firmemente que el desarrollo de Cusco no puede seguir rehén de agendas políticas y plataformas mal sustentadas que, lejos de representar al pueblo, lo exponen y lo perjudican.

Hoy, apelamos a la conciencia colectiva. ¿Quiénes son los más afectados por estas paralizaciones? Son los pequeños emprendedores que sobreviven con lo justo, los agricultores que esperan llegar a mercados y ferias, los jóvenes que estudian con esfuerzo, las familias que trabajan con dignidad, los artesanos que procuran recuperar sus economías precarias y también los turistas que quieren conocer nuestro patrimonio y llevarse una imagen de paz, no de bloqueo y caos.

Nos preocupa especialmente que en la plataforma de lucha del paro regional se incluyan demandas que carecen de fundamento técnico y de coherencia con los intereses del Cusco:

Gasoducto Sur Andino: Exigir la reactivación de un proyecto paralizado por graves casos de corrupción y procesos arbitrales internacionales sin resolver, es exponer nuevamente a la región a más incertidumbre legal y frustración; además de alejar la posibilidad de acceder al gas natural en los próximos años y a hipotecar el millonario costo de este proyecto en los recibos de electricidad de todos los cusqueños por muchos años.

Teleférico de Choquequirao: Cuestionar un proyecto que busca democratizar el acceso a uno de los patrimonios arqueológicos más impresionantes del país, es cerrarle la puerta al desarrollo del turismo comunitario en la región. El teleférico puede ser un motor de progreso para comunidades postergadas, si se gestiona con eficacia y sostenibilidad.

Hotel Sanctuary Lodge: Perjudicar al pueblo por descuido y dejadez de la autoridad Regional es un despropósito que solo blinda la incapacidad del gobierno regional y los vuelve en cómplices de las amenazas y el llamado al caos. Exijamos una licitación urgente con un proceso transparente y que se concesione a la empresa que otorgue los mayores beneficios al Cusco.

Aeropuerto Internacional de Chinchero: Ya se anunció el inicio de los procesos de adjudicación para la construcción de la torre de control y la pista de aterrizaje. Cualquier punto en contra que se haga con propuestas técnicas y no discursos mediáticos. En vez de llamar al caos, exijamos un cronograma real con entregables y la pronta presentación de los proyectos viales de conectividad desde la ciudad de Cusco, no nos distraigan con argumentos de oposición sin propuestas.

Desde los gremios y organizaciones empresariales y económicas del Cusco hacemos un llamado a la ciudadanía, a las autoridades y a los actores sociales a no dejarse confundir por discursos sin propósito real o con intereses ideológicos. Cusco merece avanzar con diálogo, propuestas y visión. Reiteramos nuestra voluntad de contribuir a espacios de reflexión y propuestas, donde prime el bienestar de todos y no las agendas de unos pocos.
Cusco no puede seguir retrocediendo por consignas que no construyen. Es momento de trabajar unidos por el desarrollo real y sostenible que nuestra región merece.

Cusco, 13 de mayo de 2025

Dejar un comentario