Los gremios empresariales de Cusco que suscribimos el presente pronunciamiento, tras tomar conocimiento por los medios de comunicación de la reciente decisión del Poder Judicial, reconocemos el valor de dicha resolución como un acto en defensa de los derechos laborales, principio fundamental en un Estado de Derecho, y expresamos lo siguiente:
- Consideramos que esta medida representa un paso firme hacia la protección de los derechos de los trabajadores, la defensa de la infraestructura turística y la preservación de la imagen de Machu Picchu, patrimonio de la humanidad y motor económico de nuestra región.
- En este sentido, desde hace meses, nuestras instituciones han alertado con preocupación sobre los graves riesgos que representa la falta de previsión y la inacción del Gobierno Regional del Cusco en la gestión de activos estratégicos como el Sanctuary Lodge. Ya en el mes de febrero advertimos que una eventual paralización de sus operaciones impactaría negativamente en los trabajadores, el turismo y la reputación internacional de nuestro destino. Hoy, la justicia ha confirmado la necesidad de adoptar medidas urgentes y responsables para evitar estos perjuicios.
- Ante lo ocurrido, exhortamos al Gobernador Regional, señor Werner Salcedo, garantizar el estado de derecho, la estabilidad laboral, así como la continuidad de los servicios esenciales que ofrece el hotel, no pueden quedar supeditadas a decisiones administrativas tardías que comprometen el bienestar de cientos de familias cusqueñas y la sostenibilidad del turismo en nuestra región.
- Reiteramos nuestra posición respecto a los siguientes puntos clave:
El Gobierno Regional tiene el deber institucional de evitar que se afecta la imagen de destino turístico de Machupicchu, evitando cualquier cierre o suspensión que comprometa la economía local y la experiencia del visitante nacional e internacional a consecuencia del Sanctuary lodge.
Resulta indispensable establecer, de manera inmediata, un acuerdo transitorio con el operador actual, mientras se culmina el proceso definitivo de selección. El abandono de esta infraestructura, ubicada en la principal puerta de ingreso a Machu Picchu, significaría un daño irreparable a la imagen del Perú como destino turístico confiable.
Debe convocarse sin más demora una Licitación Internacional transparente y competitiva, que permita seleccionar al mejor operador turístico global para la gestión del hotel, bajo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, que genere los mayores beneficios a la región de Cusco.
Asimismo, reiteramos la necesidad urgente de convocar la licitación para la operación de Carretera Hiram Bingham, actualmente administrada por CONSETTUR, cuya concesión vence en septiembre de 2025. Tanto el Gobierno Regional del Cusco como la Municipalidad Provincial de Urubamba deben actuar con la debida diligencia para evitar nuevos escenarios de incertidumbre.
Machupicchu no puede detenerse por falta de planificación ni por decisiones administrativas postergadas. La seguridad jurídica, la protección de los derechos laborales y la estabilidad del turismo requieren respuestas firmes, inmediatas y técnicas.
Exigimos al Gobierno Regional del Cusco actuar con responsabilidad, cumplir con el mandato judicial y garantizar la continuidad operativa del Hotel Sanctuary Lodge en beneficio del desarrollo sostenible de nuestra región a efectos de no dañar la imagen de Machupicchu como destino turístico y cumplir lo establecido por el Poder Judicial.
