La Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco expresa su profunda consternación por el lamentable suceso ocurrido en Vinicunca, que ha cobrado una vida y ha puesto en grave riesgo la sostenibilidad de este icónico destino turístico. Rechazamos categóricamente los actos de violencia y exigimos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares contra los responsables. La pérdida de una vida humana es una tragedia que no puede quedar impune.
La ausencia de una gestión adecuada y coordinada, sumada a la proliferación de actividades turísticas informales, ha generado un escenario de inseguridad y degradación ambiental que amenaza la viabilidad de Vinicunca como destino turístico.
Ante esta grave situación, hacemos un llamado urgente a: Restaurar el orden y la seguridad, es imperativo garantizar la integridad física de los visitantes y de las comunidades locales. Se requiere una coordinación interinstitucional para desarrollar un plan de manejo sostenible que contemple aspectos ambientales, sociales y económicos. Es necesario intensificar los operativos para combatir la informalidad y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y tributarias vigentes.
Convocamos a una mesa de trabajo con la participación de la PCM, Ministerio de Cultura, GERCETUR Cusco, CCRT Cusco, Policía Nacional del Perú, SERFOR, SUNAT y SUNAFIL, con el objetivo de diseñar una estrategia integral para la recuperación y el desarrollo sostenible de Vinicunca.
Exhortamos a todas las partes involucradas a priorizar el diálogo y la cooperación para encontrar soluciones consensuadas a corto y largo plazo.
Mientras tanto, y hasta que se garanticen las condiciones de seguridad y sostenibilidad, recomendamos a las agencias de viajes, operadores turísticos y visitantes abstenerse de visitar Vinicunca por cualquier ruta.
La Cámara de Comercio del Cusco continuará monitoreando de cerca esta situación y mantendrá informada a la opinión pública sobre los avances en la búsqueda de una solución.
Nuestro compromiso es salvaguardar la integridad de los visitantes, preservar el patrimonio natural de nuestra región y promover un turismo responsable y sostenible.
Cusco, 11 de agosto del 2024