Desde el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco, presentamos nuestro reporte actualizado sobre el comportamiento de los precios de los combustibles a nivel internacional, nacional y regional. A escala global, se observa una marcada tendencia a la baja en los precios del petróleo, influenciada por el aumento sostenido de la oferta por parte de la OPEP+ y un contexto de exceso de inventarios, lo que ha generado un mercado en contango. En este escenario, Barclays ha reducido sus proyecciones del precio del petróleo Brent a 70 dólares por barril para 2025 y a 61,57 dólares para 2026.
En Perú, entre abril de 2024 y abril de 2025, los precios del gasohol y el diésel mostraron una disminución progresiva. Este comportamiento se explica por la reducción de las importaciones, a pesar de que la demanda se mantiene por encima de los niveles registrados en años anteriores, y por el reajuste a la baja de las bandas de precios
Finalmente, a nivel regional, Cusco se ubica entre las regiones con los precios más altos de combustibles en la Macrorregión Sur, destacando especialmente en el caso del diésel. Esta información busca contribuir a una mejor comprensión del panorama energético actual y facilitar la toma de decisiones estratégicas en sectores vinculados al transporte, la industria y el comercio.