Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

OTROS DETERMINANTES DE LA FE CUNDIDAD/ ESTADO CONYUGAL ACTUAL/ESTADO CONYUGAL ACTUAL DE LAS MUJERES DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD, SEGÚN CARACTERÍSTICA SELECCIONADA/LENGUA MATERNA

En este capítulo se abordan otros determinantes próximos de la fecundidad, además de la anticoncepción, como la nupcialidad, la proporción de solteras a lo largo de los años...

En este capítulo se abordan otros determinantes próximos de la fecundidad, además de la anticoncepción, como la nupcialidad, la proporción de solteras a lo largo de los años, la abstinencia postparto, la infertilidad asociada con la amenorrea, y la abstinencia postparto. Estos factores influyen en la fecundidad al determinar la exposición al riesgo de embarazo y el espaciamiento entre nacimientos. En cuanto al estado conyugal, el 52,0% de las mujeres de 15 a 49 años se encontraban en unión conyugal según la ENDES 2023. De estas, el 15,9% estaba casada y el 36,1% en situación de convivencia. Un 16,4% había disuelto su unión conyugal por viudez, divorcio o separación, mientras que el 31,6% era soltera. A lo largo de los últimos cinco años, aunque no se han producido cambios significativos, se observa un incremento en el porcentaje de mujeres alguna vez unidas.

Se identifican diferencias según el área de residencia. En el área rural, el porcentaje de convivientes (47,5%) es mayor que en el área urbana (33,5%). Por otro lado, en el área urbana, el porcentaje de solteras (33,7%) y el de mujeres «alguna vez unidas» (17,7%) son mayores en comparación con el área rural (22,5% y 10,6%, respectivamente), incluyendo a las separadas, viudas y divorciadas.

Dejar un comentario