Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO EN LA REGIÓN DE CUSCO SEGÚN TAMAÑO Y ESTRUCTURA

Escribe Efrain Zegarra Molina, consultor Junior del Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco

La evolución de créditos directos y depósitos totales en el periodo de 2002 a 2021 (cuadro N°1), tuvieron un importante crecimiento, pasando de 82,760 soles a 3,162,920 soles en créditos directos y de 97,315 soles a 2,220,117 soles en depósitos totales. Respecto a la variación porcentual anual de 2003 a 2021, en estos dos componentes se puede evidenciar algunas fluctuaciones, los créditos directos pasaron de 43.3% a 9.8% y los depósitos totales de 31.2% 8.3%; y con respecto a la tasa de crecimiento promedio anual durante dicho periodo en créditos directos fue de 22% y en depósitos totales 19%. Con respecto al tamaño; es decir, número de agencias de las diferentes Cajas Municipales se puede ver un importante avance pasando de 6 agencias en 2002 a 73 oficinas en el 2021 a nivel de la región de Cusco.

Cuadro N° 1: Evolución de créditos y depósitos-número de agencias de las cajas municipales en la región de cusco: periodo 2002-2021

FUENTE: Sistema de Information Regional de la INEI, elaboración propia

La representación de las Cajas Municipales a nivel local; es decir, por provincias de la región de Cusco, en relación a la estructura que se tienen en créditos directos y total de depósitos al 28 de febrero de 2022 (cuadro N°2) , se puede  evidenciar que la mayor representación está en la provincia de Cusco ,que representa más de la mitad del total de provincias  60.7%  en créditos directos y 79.8% en depósitos totales; seguido por la provincia de Canas y Urubamba ,aunque estos  sólo tienen una representación muy por debajo del promedio, que no superan el 10% tanto en créditos y en depósitos. Según la SBS se pudo evidenciar que pocas provincias tienen la cobertura de las Cajas Municipales en dos a más distritos como son, la provincia de Cusco, Quispicanchi, Urubamba, La convención y Canchis. Respecto al resto de provincias, éstas tienen representación en la capital de provincia como es el caso de Chumbivilcas en Santo tomas, Espinar en Yauri, seguidos por Acomayo, Paucartambo, Paruro, Calca y Anta. Cabe mencionar según la base estadística de la SBS no se encontró información para la provincia de Canas, esto daría conocer que no hay ni una agencia de Cajas Municipales en dicha provincia.

Cuadro N° 2: estructura de los créditos directos por caja municipal por provincias de la región de Cusco
(al 28 de febrero de 2022)

FUENTE: Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), con elaboración propia

Conclusiones y recomendaciones:

En base a la información analizada se concluye que bajo la información obtenida de la SBS y el INEI el avance tanto en tamaño, expansión y en estructura de créditos y depósitos (depósitos de ahorro y depósitos) fue considerable analizando en términos nominales y a nivel de la región de Cusco. Se pudo evidenciar que en tiempos de pandemia y hasta casi todo 2021 se otorgaron más créditos directos que los depósitos (depósitos de ahorro y depósitos a plazo), esto es claro ya que las personas naturales, empresas, entre otros, vinculado a estas agencias se vieron afectadas en sus necesidades de diferentes índoles, así como sus ahorros por los costos generados por la pandemia y otros factores económicos, sociales de interés general. También, es destacable el esfuerzo que hacen las Cajas Municipales en crecer en términos de tamaño, ya que de esta manera fortalecemos y mejoramos el desarrollo financiero a nivel regional y local. Como vimos la mayoría de prestación de servicio de las Cajas Municipales se encuentran en Región de Cusco que representa más de la mitad del resto de las provincias y un tema que también debería interesar es la cobertura de estas agencias que tienen a nivel local, según la SBS se pudo evidenciar que pocas provincias tienen la llegada de dos a más distritos como son, la provincia de Cusco, Urubamba, La convención, Quispicanchi y Canchis y en el resto de provincias las Cajas Municipales tienen representación la capital de  provincia. Es importante entonces que para fortalecer el apoyo a segmentos que cuentan con un acceso limitado o nulo a la banca tradicional fomentar el ahorro en la población, la descentralización financiera y democratización del crédito.

Referencias bibliográficas

Leave a comment