Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

LA NECESIDAD INSATISFECHA Y LA DEMANDA DE SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR/LA NECESIDAD INSATISFECHA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR/LA DEMANDA TOTAL DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR/NECESIDAD INSATISFECHA Y DEMANDA TOTAL DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR

La evaluación de la necesidad insatisfecha de planificación familiar proporciona una visión clave sobre la demanda de servicios en este ámbito.

La evaluación de la necesidad insatisfecha de planificación familiar proporciona una visión clave sobre la demanda de servicios en este ámbito. El porcentaje de mujeres que desean espaciar los nacimientos o limitar el tamaño de su familia sirve como un indicador inicial de esta demanda. Para obtener una comprensión completa, se debe calcular la necesidad insatisfecha y agregar la estimación de mujeres que actualmente usan métodos anticonceptivos, lo que permite obtener una visión detallada de la demanda total de planificación familiar en el país.

El cálculo de la necesidad insatisfecha de planificación familiar excluye a mujeres que no están en unión, aquellas que usan métodos anticonceptivos, mujeres embarazadas o amenorréicas que estaban usando anticonceptivos cuando quedaron embarazadas, mujeres cuyo último embarazo fue deseado, mujeres infértiles (sin hijos nacidos vivos en los últimos cinco años a pesar de haber estado en unión y no haber usado anticonceptivos), y mujeres fértiles que desean un hijo en los próximos dos años. Las mujeres no comprendidas en estas categorías forman el grupo con necesidad insatisfecha. Esta necesidad se clasifica en dos categorías: para limitar y para espaciar. La necesidad insatisfecha para limitar incluye a mujeres embarazadas o amenorréicas cuyo último embarazo no fue deseado y a mujeres fértiles que no desean más hijos. Por otro lado, la necesidad insatisfecha para espaciar abarca a mujeres embarazadas o amenorréicas cuyo último embarazo fue deseado, pero en un momento posterior, así como a mujeres fértiles que desean más hijos, pero prefieren esperar al menos dos años.

Dejar un comentario