Desde el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco, presentamos nuestra investigación semanal sobre inflación, donde se analizará el panorama en los países sudamericanos, así como su evolución.
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un periodo de tiempo.
En evolución del PBI de los países de Sudamérica, en el periodo de 2016 a 2022 se obtuvo, Venezuela es el país con mayor inflación superando a los demás países con extremos puntos porcentuales, siendo el año 2018 el punto máximo que llegó con 80 mil por ciento debido a la crisis que tuvo este, para el año 2022 se redujo a 306%. Argentina como 2do puesto en 2022 con 94%, Colombia en 3er lugar con 13 por ciento y Perú con 8.5%.
En Perú, respecto a la contribución ponderada a la inflación, incrementaron sus precios: legumbres frescas, comidas fuera de hogar, hortalizas, tomate, choclo, cítricos y otros frutos frescos; disminuyeron sus precios: pescado, carne de pollo, combustible, transporte, huevo, todo esto al mes de febrero ya que para los anteriores meses estos precios fueron elevados.