El presidente de la Cámara de Comercio, Edy Cuellar, informó que según el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco, el total de pérdidas económicas del paro de 48 horas en la región ascendería a los 100 millones de soles. Siendo las más afectadas las Mypes que son el 95% de las empresas de los sectores turismo, transporte, hotelero, comercio, restaurantes y construcción.
Respecto al sector turismo, 4200 turistas dejarían de ingresar a la región, teniendo en cuenta que el turista gasta aproximadamente 500 soles por día, se tendría una pérdida de más de 2 millones de soles.
Según el Sr. Jorge Lastarria, ex presidente de la Asociación de Restaurantes Saludables del Cusco, los ingresos para el sector de restaurantes se redujeron en aproximadamente 90%, esto debido a la inamovilidad en casi un 100%, imposibilitando el traslado de clientes y personal. Ninguno de los locales decretó cierre, pero al no contar con todo su personal, se espera que esta situación continúe hasta las 4pm, donde, de ser favorable, se podría hablar de un reinicio de actividades en aproximadamente un 50%.
Según la Cámara Hotelera del Cusco, la gran mayoría de hoteles se están viendo afectados, principalmente por cancelaciones y cambios de reserva, teniendo pérdidas diarias de aproximadamente 5,250 soles. Dentro de sus asociados se encuentran establecimientos desde 5 hasta 30 habitaciones, donde el 80% de ellos se encuentran realizando sus operaciones con normalidad, el resto está a la espera de reanudar sus actividades.
En el sector transporte, más de 2,000 transportistas de ómnibus y colectivos se suman al paro regional. Con respecto al transporte interprovincial, Jhulber Del Carpio, director del terminal terrestre del Cusco, indica que de momento entre 60 a 70 buses en las distintas rutas se encuentran varados, lo que significa que son al menos 3,500 pasajeros los perjudicados. En términos monetarios, estamos hablando de una pérdida aproximada de 4 mil soles por día. Al respecto la única medida preventiva que se puede tomar es exhortar a los transportistas y pasajeros a evitar viajar, tomar las precauciones necesarias y no dejarse sorprender por transportistas informales que ofrecen el servicio a sabiendas de las rutas bloqueadas.
Por el lado del sector construcción, el Sr. Ronal Hermoza, presidente del Comité de la Construcción e Inmobiliarias de la Cámara de Comercio de Cusco, indicó que está teniendo pérdidas cuantiosas. El día de hoy se paralizaron las obras al 100%, afectando principalmente a los empleos y ampliando el tiempo de ejecución de las obras. Para este primer día del paro de 48 horas, se estaría esperando una pérdida de aproximadamente 25 a 30 millones de soles.
