CESAR RIVERA, CEO DE PACIFICO SEGUROS, CUENTA QUE EL FEN PODRÍA AFECTAR A 6,000 DE SUS ASEGURADOS. LA EMPRESA YA LOGRÓ RECUPERAR NIVELES PRE-COVID DE UTILIDAD
El último informe de BBVA sobre la situación en Perú, indica que, para el verano del 2024, la probabilidad de tener un FEN moderado es de un 51% mientras que la probabilidad de tener un FEN fuerte es de 36%.
El Fenómeno del niño, ha tenido una repercusión de entre 0.5% y 2% en los últimos años y generaron perdidas por US$380 millones.
Las zonas más afectadas por el FEN serían la costa peruana, especialmente ciudades ubicadas en el norte del país, aunque es muy posible que el FEN tenga un impacto en el centro del Perú, en cuanto a los sectores más afectados, estos serían, la agricultura y pesca, pero en términos generales, el Fenómeno del Niño afecta a toda la cadena productiva, ya que destruye infraestructura, puentes y carreteras.
IMPACTO EN ASEGURADORAS
Se espera que Pacifico Seguros cierre el 2023 con un crecimiento de entre 6% y 8%, la suscripción de seguros contra fenómenos naturales dependerá del riesgo y las condiciones que presente la zona donde se encuentre. Ya se recuperaron niveles prepandemia y en los últimos años se protegió a 2 millones de personas con créditos inclusivos. Las perspectivas de crecimiento para el 2024 dependerá de los riesgos, aunque se mantienen expectativas positivas.