Con la participación de importantes personalidades del rubro minero del país se realizó el primer Clúster Minero del Sur Perú en Cusco, cuya intención es la de contribuir al desarrollo económico de la región. Dicho evento se llevó a cabo de manera virtual y congregó entre sus participantes al Vice-Ministro de Energía y Minas Jorge Luis Motero; Benjamín Quijandría, Director del Clúster Minero; Calos Calienes Villanueva, Superintendente de Desarrollo de Asuntos Públicos y Sociales de Hudbay; Jairo Tiusabá, Director de Desarrollo de Pymes del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.
En representación de nuestra región estuvo presente Edy Cuellar, Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco; Edward Palacios Vásquez, Presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac; Jesús Sullca, Gerente de Industrias Cachimayo.
“Un Clúster minero ayuda a que las empresas del sector sean más competitivas, afrontando mejor el impacto de la volatibilidad de los precios, haciendo más atractivas las inversiones extranjeras, teniendo mejores utilidades y generando más recursos para las regiones, convergiendo de esta manera los intereses de la empresa, de las comunidades y del estado” sostuvo Jorge Luis Motero, Vice-Ministro de Energía y Minas.
El objetivo de este encuentro fue el de resaltar la importancia de los eslabonamientos productivos que pueden generar una positiva interacción entre las empresas mineras y los proveedores locales, así como generar una plataforma para compartir información de los productos, procesos y tecnologías en el campo minero.
“El Cluster Minero del Sur del Perú busca llevar prosperidad a las regiones donde el sector minero, opera a través del desarrollo de un ecosistema de innovación y emprendimientos que impulsen redes de colaboración entre empresas mineras, los proveedores locales, academia y el estado” sostuvo Edy Cuellar, presidente de la Cámara de Comercio del Cusco
En este sentido la Cámara de Comercio del Cusco busca promover en la región una nueva minería innovadora y sostenible que impulse el desarrollo de la región impulsando la participación de empresarios en cadena de producción y que sean proveedores locales los que mayor participación tengan en los procesos que esta industria así lo requiera.
“Queremos que la minería peruana sea un referente mundial, que se desarrolle en armonía con las comunidades y el medio ambiente, catalizadora de innovación tecnológica y de un sector de proveedores de clase mundial y que esta industria sea el principal motor de desarrollo y prosperidad de todos los peruanos” sostuvo Benjamín Quijandria, Director del Clúster minero del Sur del Perú.