Desde el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio de Cusco, analizamos la dinámica empresarial en la región, enfocándonos en las tendencias de crecimiento, cierres de empresas y proyecciones futuras. Para este análisis, hemos utilizado el método de Suavizado Exponencial con Holt-Winters, una técnica que permite realizar proyecciones más precisas al considerar tendencias y estacionalidades en los datos. Este enfoque es especialmente útil para prever el comportamiento empresarial a corto y mediano plazo en Cusco.
En 2024, se registró un período crítico con una tasa de cierre del 14%, la más alta en los últimos cuatro años. Esto significa que, en promedio, 14 de cada 100 empresas cerraron sus operaciones. A pesar de este aumento en los cierres, la creación de nuevos negocios mantiene una tendencia positiva, reflejando la resiliencia del entorno empresarial en la región.
Las proyecciones para el I trimestre de 2025 indican una tasa de sustitución empresarial del 71%. Este indicador es clave para comprender el equilibrio entre la creación y el cierre de empresas en Cusco. Además, se estima que, en el mismo período, por cada 10 empresas creadas, 7 cerrarán, lo que sugiere un crecimiento neto en el tejido empresarial.