Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

DINÁMICA DE LA PRODUCCIÓN MINERA EN CUSCO

Desde el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco, presentamos nuestra investigación semanal sobre el sector minero en Cusco, analizando el comportamiento de la producción minera metálica, las inversiones y el empleo generado por el sector en nuestra región.

Para mayo del 2022, la producción minera metálica reflejó una disminución respecto al mismo periodo del 2021 en los niveles de producción de cobre (-5.8 %), oro (-11.4%), molibdeno (-14.8%), esto se dio por la coyuntura que actualmente se sigue viviendo. Sin embargo, se logró resultados positivos en el zinc (37.3%), plata (29.6%) y plomo (22.1%).

Para el quinto mes del año las inversiones mineras en Cusco alcanzaron US$49 millones, resultados positivos frente al mismo periodo del año anterior. Si bien es cierto las empresas del sector minero destinan parte de la inversión al mantenimiento de las operaciones recientes, pues esto incrementa en rubros como el desarrollo, preparación, infraestructura y exploración; de este modo las inversiones mineras se posicionan muy bien en la economía y posteriormente generan nuevas oportunidades laborales.

Para mayo del presente año, a nivel nacional se registró 237 mil personas empleadas en este sector, de los cuales el 4.8%(11,281) laboraron en la región de Cusco. Respecto a los primeros cinco meses se tuvo una variación positiva de positivos de 14%, esto indica la buena dinamización de la economía tanto a nivel nacional, regional y local, puesto que efectivamente, se siguen generando fuentes de empleo tanto directos e indirectos.

Para abril del 2022, Cusco alcanzó 230 millones en transferencias por recursos mineros, utilizado en gran parte para realizar proyectos públicos con la finalidad de generar empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Leave a comment