Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

DESEMPEÑO AMBIENTAL DE AMÉRICA LATINA

Desde el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio del Cusco, presentamos nuestro reporte sobre el desempeño ambiental de América Latina.

Según el Centro de Derecho y Política Medioambiental de Yale, en el año 2022, Panamá logró la calificación más alta en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI) en América Latina, obteniendo 50.5 puntos. Le siguieron Cuba y Chile con 47.5 y 46.7 puntos respectivamente. Este índice evalúa el estado de la sostenibilidad a nivel global al calificar a los países en aspectos como su desempeño en cuanto al cambio climático, la salud ambiental y la protección de los ecosistemas.

El puntaje máximo posible es 100, y refleja el desempeño ambiental de un país de manera proporcional. Por lo tanto, cuanto mayor sea el puntaje, mejor está abordando los desafíos medioambientales. En este contexto, América Latina se ubica en niveles relativamente bajos, ya que solo un país, Panamá, superó la marca de los 50 puntos. Esto se considera un rendimiento medio en comparación con países europeos como Dinamarca, que en ese mismo año obtuvo la puntuación más alta a nivel mundial con casi 80 puntos.

En la actualidad, América Latina enfrenta importantes desafíos en materia ambiental. La rica biodiversidad de la región se ve amenazada año tras año debido a la expansión de actividades extractivas, la deforestación y cambios en el uso del suelo. Además, la creciente inseguridad que enfrentan los defensores del medio ambiente en la región subraya la necesidad urgente de implementar políticas ambientales más efectivas en América Latina.

Dejar un comentario