Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

CUSCO: LA SENSACIÓN DE UNA MALA GOBERNABILIDAD

Escribe Gianella A. Pineda Ilazaca, consultora junior del Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio de Cusco

Una gobernabilidad deficiente tiene un impacto devastador en el desarrollo político, social y económico. Afecta la democracia y acentúa la desigualdad, las regiones pierden recursos que deberían destinarse a mejorar las condiciones de vida y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de los más necesitados.

Hasta febrero del 2022, Cusco fue la tercera región con mayores casos de corrupción en trámite (1881 casos). En tal sentido, es importante tener en cuenta la percepción que la población tiene ante la gobernabilidad, democracia y confianza hacia las instituciones para poder corregir las deficiencias observadas.

Percepción de la población Cusqueña

Según la ENAHO, de enero a marzo del 2022, más de la mitad de la población (52.13%) de la región de Cusco, coloca a la corrupción como su principal preocupación., seguido por la disminución de salarios y el aumento de precios (44.59%). El principal problema en cuanto a la corrupción es aquella vinculada al poder político, como el tráfico de influencias, cobro de porcentajes sobre contratos y licitaciones, malversaciones y descuentos compulsivos.

En consecuencia, más de la mitad de la población (65.07%) opina que la democracia en Cusco funciona mal o muy mal. Donde la percepción del mal funcionamiento de la democracia es mayor en el área urbana con 74.06%.

Por otro lado, el 2.53% de cusqueños se ha sentido víctimas de discriminación. En el área urbana el 91.46% se siente discriminado y en el área rural el 8.54%. Este problema es percibido por el 75.4% de los varones y el 24.7% de mujeres.

Considerando el nivel educativo, del total la población cusqueña, los que cuentan con educación secundaria perciben mayor discriminación (75.35%), seguido de los que cuentan con primaria (24.65%).

A lo largo del periodo analizado, a nivel departamental, en 8 departamentos del país la percepción de sentirse discriminado superó el 1.84%. Tacna es el departamento con mayor sentimiento de discriminación (7.75%), mientras que en Cusco el 2.53%; superando a Lima (2.27%) y Puno (2.09%).

Impacto Económico

Por tanto, la mala gobernabilidad engloba a muchas áreas del sistema económico impactando en nuestra economía. El primer área que se ve afectada son las decisiones de los productores respecto al esfuerzo productivo para lograr sus objetivos, viéndose reflejado en la disminución de la inversión a largo plazo.

Una segunda área afectada es el funcionamiento administrativo del Estado, pues los funcionarios corruptos desarrollan mecanismos de preservación que estropean la capacidad de gestión pública, distorsionando la asignación de recursos.

Así mismo, la corrupción distorsiona los incentivos con los cuales opera la empresa privada reduciendo la eficiencia económica. Cuando se percibe la posibilidad de corromper a un funcionario público, hay un desvío de recursos desde actividades “netamente productivas” hacia aquellas denominadas de “búsqueda de renta”, las que no aumentan el bienestar de la sociedad. Así, los negocios más productivos no dependen de la competitividad de las empresas sino de su capacidad de influir en los responsables de tomar las decisiones respecto a la regulación o el destino de los fondos públicos.

En conclusión, es relevante enfocarnos en fortalecer los sistemas de información para la toma de decisiones y mediante acciones de política fortalecer la presencia del Estado, mejorar la cobertura y calidad de los servicios para así fortalecer la gobernabilidad, democracia, institucionalidad, transparencia y lucha contra la corrupción.

Referencias
  • Banco Central de Reserva del Perú – Sucursal Cusco. (2021). Síntesis de Actividad Económica. Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Cusco/2021/sintesis-cusco-12-2021.pdf
  • Instituto Nacional de Informatica. (2007-2021). Estadísticas. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin_percepcion_gobernabilidad_1.pdf
  • Instituto Nacional de Informatica. (2021). Encuesta Nacional de Hogares Actualizada . Obtenido de http://iinei.inei.gob.pe/microdatos/

Leave a comment