En una reunión conjunta entre el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco, Dr. Cristhian Ganvini Valcárcel, los representantes de dicha facultad y la Cámara de Comercio del Cusco, se abordó la necesidad de fortalecer el vínculo entre la academia y el sector empresarial, identificando áreas clave de colaboración.
El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, José Fernando Santoyo Vargas, destacó la importancia de que la academia pueda desarrollar líneas de investigación orientadas a resolver problemáticas reales del sector empresarial en aspectos como productividad, eficiencia en la gestión y competitividad. Asimismo, resaltó la necesidad de mantener un acercamiento continuo entre la universidad y las empresas para garantizar que los perfiles de formación técnica y universitaria se ajusten a la demanda del mercado regional.
Este primer acercamiento ha permitido identificar la necesidad de establecer un convenio marco entre ambas instituciones, que en el futuro facilitará la formalización de proyectos específicos de cooperación. Como siguiente paso, la Cámara de Comercio del Cusco presentará la identificación de necesidades y requerimientos del sector empresarial para que la universidad pueda incorporarlos dentro de sus líneas de investigación y formación académica.



