Una extensa carta en la que se incluyen siete puntos importantes para la reactivación económica del Cusco, fue enviada al Presidente de la República Francisco Sagasti así como a la Presidenta del Consejo de Ministros Violeta Bermúdez y a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo Claudia Cornejo Mohme.
En la misiva firmada por Edy Cuellar Margholt, Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, solicita se dicten las medidas necesarias para la reapertura de los parques y centros arqueológicos de la región Cusco, considerando que la actividad turística es una de las que mayor impacto negativo ha recibido a consecuencia de la pandemia y las restricciones dictadas por el gobierno.
“El turismo tiene potenciales ventajas y escasos o nulos factores en contra, pues los parques y centros arqueológicos gozan de grandes espacios abiertos en los que la aglomeración de personas no ocurre y más si tenemos en cuenta, que los protocolos que desde hace ya varios años se implementaron para mejorar las condiciones del servicio, sumados a los nuevos protocolos sanitarios impulsados por el Gobierno Regional y asumidos como indispensables por los propios operadores de turismo” indico Cuellar Margholt.
Así mismo se indica que el gobierno no puede ser ajeno a tal realidad y en la línea planificada, promovida y difundida por el Presidente de la República, las decisiones sanitarias deben adoptarse con criterios razonables, en los que se distinga el motivo del crecimiento de casos de contagios y las zonas donde estos ocurren, siendo que el turismo no representa riesgo en el Cusco y menos cuando no se ha presentado un solo caso de contagio atribuible a las visitas a parques o centros arqueológicos.
Debe tenerse en cuenta además que prolongar el cierre de tan importantes espacios, proyecta una negativa imagen internacional y la perpetúa innecesariamente, haciendo más remota la reactivación de esta actividad, que representaba el 5% del PBI y que hoy es tan sólo una sombra, a la que sólo le queda la esperanza de que sus gobernantes tomen las mejores decisiones y reafirmen su compromiso con su gente.
La carta en mención tiene como objetivo llamar la atención de las más altas autoridades del país para lograr la reactivación de todas las empresas del rubro turístico por consiguiente se pueda volver a mover la economía de nuestra región.