Desde el Centro de Estudios Empresariales de la Cámara de Comercio de Cusco, presentamos un análisis sobre la brecha de género en la conducción de empresas en la región. Cusco ocupa el séptimo lugar en el Índice Regional de Brechas de Género 2024, en la dimensión de «Brecha en la Conducción de Empresas», con un puntaje de 11.43, lo que evidencia una participación femenina limitada en la dirección empresarial. En comparación, regiones como Tumbes (0.05), Tacna (4.62) y Moquegua (5.84) presentan una brecha menor. Aunque ha habido avances, estos datos muestran la necesidad de continuar impulsando la equidad en el liderazgo empresarial.
La participación de las mujeres en la conducción de empresas ha tenido variaciones en los últimos años. En 2019, el 48.4% de las empresas formales eran lideradas por mujeres, pero en 2022 esta cifra descendió al 46.4%, para luego mostrar un nivel de recuperación al 47.0% en 2023. Este comportamiento irregular indica que la presencia femenina en el liderazgo empresarial aún enfrenta obstáculos.