La presente es para comunicarles que la Universidad San Ignacio de Loyola, a través de su Incubadora / Aceleradora USIL Ventures; viene realizando convocatorias para empresas a nivel nacional.
En tal sentido, USIL invita a las empresas asociadas a la Cámara de Comercio a que participen en la Convocatoria del BIOSTARTUP 2020, cuyo objetivo es: Impulsar emprendimientos empresariales y/o modelos de negocios basados en servicios y productos de la biodiversidad, que cuenten con innovación tecnológica en todo el territorio de la república del Perú.
Así mismo, poner en valor la biodiversidad nativa del país, tomando en cuenta los principios y criterios a partir del Biocomercio.
BioStartUp – Quinta Generación (BioStartUp 5G), es un concurso impulsado por la Asociación Pro Bienestar y Desarrollo, la Corporación BIOINTROPIC – Colombia y la Vicepresidencia de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola, los mismos que ofrecerán a los equipos emprendedores servicios de incubación y aceleración como asesorías, mentorias, herramientas y recursos necesarios para impulsar a los emprendedores en el desarrollo y escalamiento de sus proyectos para generar un impacto social y económico en el país. El BioStartUp 5G cuenta con el apoyo de, Amazónicos por la Amazonia (AMPA), Asociación de Conservación Andino Amazónica (ACCA), USIL Ventures y con socios estratégicos como: Ministerio del Ambiente MINAM, NESsT, Pro Ambiente (GIZ), Innóvate Perú, Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, ACM Ventures, ITP Cite Productivo, Startup Perú – Ministerio de la Producción.( falta confirmar ACCA, ACM Ventures, ITP, Industrias Sisa, Inkaozono.
VER MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: https://www.camaracusco.org/wp-content/uploads/2020/07/BASES-DEL-CONCURSO-BIOSTARTUP-QUINTA-GENERACIÓN.pdf
