Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

PRONUNCIAMIENTO

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco manifiesta su profunda preocupación y rechazo por las recientes protestas y paralizaciones en Machupicchu...

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco manifiesta su profunda preocupación y rechazo por las recientes protestas y paralizaciones en Machupicchu, que han perjudicado seriamente la actividad turística, la economía y el trabajo de miles de familias cusqueñas.

Condenamos los actos de violencia, el bloqueo de vías de comunicación y los ataques a la propiedad y a las actividades privadas. Repudiamos las acciones ilegales de quienes pretenden mantener a las mafias corruptas que han generado millonarias pérdidas económicas al estado con el ingreso irregular a Machupicchu y denunciamos la injerencia política de quienes buscan desinformar y aprovechar la coyuntura para impulsar sus aspiraciones personales e intereses políticos.

Reconocemos el derecho a la protesta pacífica, pero exigimos que se respete el orden público, la seguridad ciudadana y la protección del Patrimonio Cultural de la Humanidad que representa Machupicchu. Hacemos un llamado al Ministerio Público y a la Fiscalía de Prevención del Delito para que apoyen a la Policía Nacional del Perú en el cumplimiento de sus funciones, a fin de restablecer el estado de derecho.

Asimismo, hacemos un llamado a los empresarios, trabajadores y pobladores de Machupicchu para que se preocupen por la calidad del servicio al cliente y mejoren la imagen de la ciudad y del país ante los ojos del mundo, que nos visitan para admirar nuestra riqueza cultural y natural. De igual modo, recomendamos no caer en manipulaciones de interés político por parte de dirigentes y autoridades locales.

La Cámara de Comercio del Cusco reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y el país, y expresa su solidaridad con los turistas nacionales y extranjeros que se han visto afectados por esta situación

Cusco, 27 de enero de 2024