Scroll Top
Parque España E - 4. Urb. Santa Mónica. Cusco - Perú.

118 AÑOS DE ACTIVISMO EMPRESARIAL EN FAVOR DE LOS CUSQUEÑOS

Por: Edy Cuellar Margholt
Presidente de la Cámara de Comercio de Cusco.

Indiscutiblemente cuando tratamos de hacer una proyección al futuro económico, la niebla que deja esta pandemia a causa del COVID-19 sumada a la poca confianza que brinda el actual gobierno, nublan casi todos los intentos de proyectarnos a ver más allá de las actuales circunstancias.

Sin embargo, recordemos que desde Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción de Cusco y sus 118 años de vida institucional, los protagonistas del desarrollo económico vieron en el trascurrir de los años, el actuar de los distintos gobiernos que pasaron por la historia del país, y también el actuar de los emprendedores, que frente a cualquier situación adversa siempre destacaron sus cualidades de ingenio y perseverancia que nos llevaron siempre hacia adelante.

Entendiendo que no se puede separar el sector público del potencial económico inversor, presente en casi todas las fortalezas económicas de nuestra región, basadas en las actividades comerciales, agraria-industriales, extractivas y turísticas; recientemente los representantes de las principales Cámaras de Comercio del país nos reunimos con el Ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, solicitando de manera firme y consensuada: confianza, estabilidad económica, libertad de empresa e inversión privada.

Desde la Cámara de Comercio de Cusco se hizo énfasis en la necesidad de contar con Fondos de Ayuda Empresarial (FAE) en beneficio de los emprendedores y empresarios, así como desembolsar efectivamente los fondos públicos aprobados y destinados a la reactivación empresarial en diversos sectores como el agro y turismo en coherencia a los meses de mayor producción y demanda, con una verdadera mirada social que permita el logro de los objetivos propuestos. En este sentido, creemos firmemente que las Cámara de Comercio deben incluirse en estos grupos de trabajo para la reactivación, así como contar con un MEF descentralizado para que se acelere el gasto público en favor de proyectos emblemáticos que también se traducirán en oportunidades de empleo y crecimiento.

En este contexto así celebramos los 118 años de vida institucional de nuestra Cámara de Comercio de Cusco, participando activamente en todas las instancias posibles para llevar la voz del empresariado y generar espacios de diálogo que impacten positivamente en las decisiones a nivel público y privado. Como Consejo Directivo del Bienio 2021-2022 estamos comprometidos con seguir aportando propuestas en beneficio de nuestra región, definitivamente es un trabajo de largo aliento que nos necesita a todos unidos.